_
- sociologiaarg
- 13 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Zygmunt Bauman (1925-2017) fue un sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico. Pertenecía a una familia humilde de polacos judíos no practicantes, y cuando Polonia fue invadida por la Alemania nazi en 1939 su familia escapó hacia el este. En su huida del nazismo se trasladó a la Unión Soviética, donde se alistó en el primer ejército polaco. Participó en las batallas de Kolberg y Berlín. Recibiendo la Cruz Militar del Valor en mayo de 1945. En 1968 se trasladó a Israel y posteriormente a Leeds, Inglaterra. A lo largo de su carrera como escritor desarrolló una sociología crítica y emancipadora, tratando diversas temáticas tales como las clases sociales, el socialismo, el Holocausto, la hermenéutica, la modernidad y el consumismo. Gozó de una gran popularidad en las últimas décadas traspasando las barreras de la academia y alcanzando a lectores fuera del ámbito sociológico, por lo cual también fue criticado. Su obra más importante y popular es Modernidad líquida (1999), donde critica fuertemente el proceso de globalización en la modernidad, la marcada individualidad de los seres humanos y las relaciones sociales efímeras. Otras de sus obras más reconocidas son: Modernidad y holocausto (1989); Pensando sociológicamente (1990); La sociedad individualizada (2001) y Vidas desperdiciadas (2003).
Comments