top of page
Buscar
Contractualismo en Hobbes
Thomas Hobbes (1588 – 1679) fue un filósofo inglés. Su obra “Leviatán”, es considerada fundadora del contractualismo. Este filósofo,...
sociologiaarg
24 dic 20201 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios
Ius naturalismo
Generalmente, cuando se habla de la escuela “ius naturalista” o de lxs filósofxs “ius naturalistas”, se hace referencia a lxs...
sociologiaarg
20 dic 20201 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios
Dictadura de la transparencia
La comunicación es la herramienta a través de la cual el neoliberalismo ejerce su coacción disfrazada de libertad. Byung-Chul Han propone...
Agus Lopez
17 dic 20201 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios
Sociedad Posindustrial
Es una sociedad en la que la mayor parte de la riqueza ya no viene de la industria, sino de servicios. Los mayores aportes pasan a...
Agus Lopez
8 dic 20201 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios
Representación Social
Si bien tiene su origen como concepto en la sociología durkheimiana, la teoría de la representación social es desarrollada y ampliada...
Agustina Moyano
28 nov 20201 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios
Amor líquido
Bauman describe en su libro Amor líquido a los vínculos humanos de la posmodernidad como “frágiles, inestables, y tan fáciles de romper...
sociologiaarg
24 nov 20202 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios
Las instancias psíquicas de Freud
Llamamos ello a la más antigua de las instancias psíquicas: su contenido es todo lo heredado, lo que se trae con el nacimiento, y...
sociologiaarg
19 nov 20202 Min. de lectura
46 visualizaciones
0 comentarios
La fenomenología social de Schutz
La sociología puede ser comprendida como una disciplina muy, sin embargo no quita que se atreva a investigar hechos que nos suceden en la...
sociologiaarg
9 nov 20201 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


_
Los tipos ideales, un concepto acuñado por Max Weber, son “construcciones mentales” creadas por el investigador social realizadas a...
sociologiaarg
25 oct 20201 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


_
Así se llamaba a los mercaderes que acumularon riquezas con el advenimiento de la revolución industrial, abanderados del nuevo sistema...
sociologiaarg
18 oct 20201 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


_
Foucault trata principalmente el tema del poder, rompiendo con las concepciones clásicas de este término. Para él, el poder no es una...
sociologiaarg
13 oct 20201 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


_
Para Hartmut Rosa, la aceleración social es un rasgo constitutivo de la modernidad. Si bien este concepto no tiene una definición clara...
sociologiaarg
6 oct 20201 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


Acción Social
Según M. Weber, se entiende como acción a aquellas conductas humanas realizadas con un sentido objetivo siempre que quien realice la...
sociologiaarg
3 oct 20201 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


_
Es un proceso que se repite en la historia de la humanidad, en sociología estudiamos los cambios sociales y sus consecuencias en el grupo...
sociologiaarg
29 sept 20201 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


_
Para Bauman, el consumismo es un atributo de la sociedad moderna integrada por individuos cuya capacidad de querer, desear o anhelar ha...
sociologiaarg
29 sept 20201 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


_
Weber define a la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la...
sociologiaarg
29 sept 20201 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page