top of page

Sociedad Posindustrial

  • Agus Lopez
  • 8 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Es una sociedad en la que la mayor parte de la riqueza ya no viene de la industria, sino de servicios. Los mayores aportes pasan a hacerlos los sectores terciarios (servicios) y cuaternarios (investigación y desarrollo) mientras que los primarios (extracciones) y secundarios (proceso en que los productos se transforman en bienes de consumo) ya no son tan relevantes. El término fue acuñado por Alain Touraine en 1969. No se puede decir que sea aplicable a todas las economías del mundo. Las sociedades posindustriales pueden hallarse en países más desarrollados como Japón, Australia o Estados Unidos. En estas sociedades se le brinda una gran importancia al conocimiento científico más que al práctico. Las tecnologías de comunicación asumen un papel central ya que la información es uno de los bienes más valorado, mientras que los tangibles pierden su relevancia y son desplazados por los inmateriales. En las sociedades posindustriales la fuerza de trabajo se desplaza de los sectores primarios a los terciarios.

Entradas recientes

Ver todo
Contractualismo en Hobbes

Thomas Hobbes (1588 – 1679) fue un filósofo inglés. Su obra “Leviatán”, es considerada fundadora del contractualismo. Este filósofo,...

 
 
 
Ius naturalismo

Generalmente, cuando se habla de la escuela “ius naturalista” o de lxs filósofxs “ius naturalistas”, se hace referencia a lxs...

 
 
 
Dictadura de la transparencia

La comunicación es la herramienta a través de la cual el neoliberalismo ejerce su coacción disfrazada de libertad. Byung-Chul Han propone...

 
 
 

Comments


¡Contactate con nosotrxs!

Enviado

bottom of page