top of page

_

  • sociologiaarg
  • 6 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Para Hartmut Rosa, la aceleración social es un rasgo constitutivo de la modernidad. Si bien este concepto no tiene una definición clara dentro de la sociología, puede ser abordado de forma teórica y empírica a través de 3 conceptos: Entre ellos está la “Aceleración tecnológica” que abarca a los procesos dirigidos a acelerar el transporte, las comunicaciones o la producción; “Aceleración del cambio social”, es decir, la dinamización de la cultura, formas de vida, los lenguajes sociales, la moda, relaciones y grupos sociales e instituciones que cada vez se vuelven más inestables y efímeras; y por último la “Aceleración del ritmo de vida” en donde cada vez hacemos más cosas en menos tiempo o donde comprimimos varias tareas al mismo tiempo. Este fenómeno, para el autor, tiene consecuencias éticas y políticas que derivan en identidades y políticas “situacionalistas” o de corto plazo.

¿Uds. que opinan? ¿Pueden identificar algún tipo de aceleración en sus vidas cotidianas? ¡Lxs leemos!

Entradas recientes

Ver todo
Contractualismo en Hobbes

Thomas Hobbes (1588 – 1679) fue un filósofo inglés. Su obra “Leviatán”, es considerada fundadora del contractualismo. Este filósofo,...

 
 
 
Ius naturalismo

Generalmente, cuando se habla de la escuela “ius naturalista” o de lxs filósofxs “ius naturalistas”, se hace referencia a lxs...

 
 
 
Dictadura de la transparencia

La comunicación es la herramienta a través de la cual el neoliberalismo ejerce su coacción disfrazada de libertad. Byung-Chul Han propone...

 
 
 

Comments


¡Contactate con nosotrxs!

Enviado

bottom of page