_
- sociologiaarg
- 29 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2020
Weber define a la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica, y de detalladas reglas y regulaciones desde un solo sitio de trabajo.
La burocracia en sí es vista sociológicamente como un tipo de gobierno. Si bien sostiene que es una forma de organización y administración más racional y segura que las alternativas, caracterizadas por basarse en aproximaciones "carismáticas" o "tradicionales", advierte el peligro del creciente síndrome de burocratización en la sociedad moderna, que produce una disminución de la creatividad y originalidad en la producción, la sensación de pérdida del sentido en la actividad y una insistencia en el cumplimiento de las normas de interacción que, a pesar de empobrecer el intercambio humano, lo hace en pos de preservar la estructura.
Comentarios