_
- sociologiaarg
- 25 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Los tipos ideales, un concepto acuñado por Max Weber, son “construcciones mentales” creadas por el investigador social realizadas a partir de exagerar rasgos de la realidad. Estos constructos, utilizados en sociología como herramienta de investigación, son inhallables empíricamente en la realidad: es una utopía que plantea al investigador la tarea de comprobar en qué medida la realidad se acerca o se aleja de ese cuadro ideal, tomando una pequeña parte del universo a estudiar para exagerarlo y luego compararlo con la realidad.
De esta forma, podemos ver cuánto se acerca o se aleja el fenómeno social en cuestión de su forma idealizada. Al aplicar esta metodología, debemos tener presente que el término «ideal» nunca debe entenderse como algo positivo, deseable o ejemplar, sino como una construcción abstracta, pura, lógica, utópica y útil para comprender la realidad.
Comments