_
- sociologiaarg
- 29 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2020
Para Bauman, el consumismo es un atributo de la sociedad moderna integrada por individuos cuya capacidad de querer, desear o anhelar ha sido separada o “alienada” de ellos mismos. Esa capacidad se convierte en la principal fuerza que pone en movimiento a toda la sociedad de consumidores. En el consumismo, el consumo desplaza al trabajo como principal actividad generadora de la sociedad.
El propósito fundamental y decisivo del consumo es elevar el estatus del consumidor al de un bien de cambio vendible.
Según los economistas clásicos, el consumo se produce cuando adquirimos bienes o servicios para satisfacer las necesidades presentes o futuras, y se lo considera el último de los procesos en el ciclo económico. Bajo este consumismo compulsivo entramos en un círculo en donde producimos para poder consumir y nuestro consumo demanda más producción, generando necesidades inexistentes a través del marketing o la mera influencia social. Este sistema se enmarca en lo que hoy conocemos como sociedad de consumo.
Commentaires