_
- sociologiaarg
- 13 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Foucault trata principalmente el tema del poder, rompiendo con las concepciones clásicas de este término. Para él, el poder no es una cosa, algo que se posee, sino que es una relación de fuerzas, una situación estratégica en una sociedad determinada. Por lo tanto, al ser una relación, está en todas partes. El sujeto está atravesado por relaciones de poder y no puede ser considerado independien-temente de ellas. Además, sostiene que el poder produce saber y que ambos se implican el uno al otro, no existiendo relación de poder sin constitución de un campo de saber y saber que no constitu-ya relaciones de poder.
Para analizarlo, Foucault estudió el poder disciplinario, el biopoder y los dispositivos de la locura y la sexualidad. Para ello, en lugar de un análisis histórico, realiza una genealogía, es decir, un estudio histórico que no busca un origen único y causalista, sino que se basa en el estudio de las multiplici-dades y las luchas, centrado en cómo se configuran (y configuraron) las relaciones de fuerzas y sus estrategias de poder. La genealogía va de la mano con la arqueología, que se concentra en las forma-ciones discursivas y en los procesos por los cuales se construyen los enunciados.
Comments