top of page

_

  • sociologiaarg
  • 18 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Así se llamaba a los mercaderes que acumularon riquezas con el advenimiento de la revolución industrial, abanderados del nuevo sistema capitalista que crecía a pasos agigantados. En el análisis de clase Marxista, la burguesía es la clase social dominante, cuyos miembros son los dueños de los medios de producción y tienen, por lo tanto, intereses opuestos a la clase obrera; esta sólo posee su fuerza de trabajo, la cual vende a los empresarios por el valor equivalente a lo necesario para subsistir, derivando en una explotación y dominación de clase.

Entradas recientes

Ver todo
Contractualismo en Hobbes

Thomas Hobbes (1588 – 1679) fue un filósofo inglés. Su obra “Leviatán”, es considerada fundadora del contractualismo. Este filósofo,...

 
 
 
Ius naturalismo

Generalmente, cuando se habla de la escuela “ius naturalista” o de lxs filósofxs “ius naturalistas”, se hace referencia a lxs...

 
 
 
Dictadura de la transparencia

La comunicación es la herramienta a través de la cual el neoliberalismo ejerce su coacción disfrazada de libertad. Byung-Chul Han propone...

 
 
 

コメント


¡Contactate con nosotrxs!

Enviado

bottom of page