top of page

Thomas Hobbes

  • sociologiaarg
  • 10 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Thomas Hobbes (1588 – 1679) fue un filósofo inglés. En su obra se encuentran trabajos en áreas muy diversas: desde la historia hasta la óptica, pasando por el derecho o la política y traducciones de “La Ilíada” y “La Odisea” al inglés. Entre su gran cantidad de textos, se destacan “Del Ciudadano”, “Del Cuerpo”, “Del Hombre”, “Behemoth” y “Leviatán”. Este último es considerado fundador del contractualismo.

Estudió en Oxford, y egresó como bachiller en artes. Durante la Guerra Civil Inglesa, habiendo tomado partido por Carlos I, y temiendo por su vida, se exilió en Francia. Allí educó al Príncipe de Galles (años más tarde, Carlos II), y completó su educación universitaria, combinando el cartesianismo en boga, con la escolástica de Oxford y la moral puritana inglesa.

Luego de publicar el “Leviatán” en 1651, puedo regresar a Inglaterra, por un permiso de Oliver Cromwell. Sin embargo, al restaurarse la monarquía de mano de los Estuardo y recibir una pensión de £100, fue perseguido por el Parlamento y el clero anglicano. Debido a una ley contra el ateísmo y las blasfemias, en 1666 quemó todos sus manuscritos que creía que podían comprometerlo. Sus últimos años, se retira al campo, donde escribe “Behemoth” y fallece en 1679.

Entradas recientes

Ver todo
Marianne Schnitger Weber

Marianne Schnitger (1870-1954), conocida como Marianne Weber por ser esposa de Max Weber y por ser autora de una biografía y compiladora...

 
 
 
Harriet Martineau

Harriet Martineau (1802-1876), nacida en Gran Bretaña, fue la primer mujer socióloga, además de economista y escritora. Entre 1819 y 1830...

 
 
 
Jane Addams

Jane Addams (1860-1935), socióloga y reformadora estadounidense. Estudió en el Rockford Female Seminary (actual Rockford University)....

 
 
 

コメント


¡Contactate con nosotrxs!

Enviado

bottom of page