Reseña: La sociedad del espectáculo - Guy Debord
- sociologiaarg
- 28 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Guy Debord, referente del movimiento situacionista, introduce el concepto de espectáculo como crítica de la sociedad moderna que, a su entender, era necesario repensar urgentemente.
En esta era espectacular, lo que Debord ve es la disolución progresiva de la interacción humana propiamente dicha, donde “todo lo que antes se vivía directamente, se aleja ahora en una representación”. Es la respuesta a una necesidad de generar unidad e identidad a la sociedad a través de la imposición de un modelo que sea funcional al sistema, para legitimarlo y retroalimentarlo constantemente. Sin embargo, la unificación que lleva a cabo no es otra cosa que un “lenguaje de la separación”, donde la relación social entre personas está mediada por imágenes, y bajo la apariencia de unificar en representaciones, anula una socialización real.
“Los saltos tecnológicos son nuestros actuales milagros, la conexión diaria a las redes y pantallas nuestra comunión en misa, y si antes nos redimía el cielo, hoy nos emancipamos por control remoto”.
Si bien, en palabras de Debord, “El arte de la conversación está muerto, y pronto lo estarán casi todos los que saben hablar”, no se trata de caer en un fatalismo, sino de pensar el modo en que los mundos hablados o sentidos son reemplazados por su propia representación espectacular.
Commentaires