Fiestas electrónicas
- Agus Lopez
- 22 nov 2020
- 2 Min. de lectura
“Al contrario de lo que se supone, el ambiente electrónico es de empatía y de conexión. En las fiestas funcionan distintos links entre las personas. Si bien no bailan de la mano o en parejas, la coreografía y el cariño hacia el otro, el ´ethos de igualdad ́ que rige -que también es potenciado por el consumo de éxtasis- son claves para la gran conexión que se produce”, describe el artículo de La Voz escrito por Matías Calderón. Esta es claramente una comunidad de guardarropa, un término mencionado por Bauman. Es en esta que, según explica, los individuos se adaptan a un espacio, se comportan de tal manera solo dentro de ese contexto y, una vez finalizado el evento, se retiran y vuelven a su vida normal. El abrigo que dejan en el guardarropa antes de ingresar a la fiesta los despoja de su vida cotidiana y todos los comportamientos convencionalizados que conlleva. Según señala una fuente en el artículo, los participantes de estas fiestas electrónicas vienen de todos los barrios y personas que tienen entre 13 y 60 años. Es decir, las comunidades a las que cotidianamente se pertenecen pasan a formar parte de un segundo plano y lxs individuos se insertan en una comunidad despojada de esas divisiones previas (barrios y edades, por ejemplo). “La droga del amor” es el nombre que se le da al éxtasis. El uso del término “amor” remite nuevamente al concepto de “amor" remite nuevamente al concepto de “amor líquido”, carente de un vínculo fuerte, un amor cada vez más laxo, que permite movilidad. El cariño y empatía que el éxtasis genera parece un atributo casi exclusivo de la sustancia que desaparece con el efecto de la droga. “En la electrónica sobresalen estos términos de unión y respeto”, señala Calderón. Entonces, ¿qué pasa fuera de esa comunidad de guardarropa? En el mundo que dejamos colgado en el guardarropa, ¿no existe la unión y respeto? Es por esta ausencia en el mundo que descansa sobre la percha del guardarropa que puede decirse que las fiestas electrónicas son una forma de resistencia ante el avance del individualismo de la modernidad líquida.
Comments